Emprender un negocio de artículos para fiesta puede ser muy rentable, si conoces algunos principios esenciales para poder comenzar.
Al iniciar en este negocio, podrán surgir muchas dudas respecto a la inversión inicial, los productos más vendidos y solicitados, así como la rentabilidad del negocio.
Por eso, en este espacio te daremos los tres conceptos básicos que debes conocer si quieres emprender un negocio relacionado a los artículos para fiesta.
RENTABILIDAD
Si hablamos sobre la rentabilidad los productos para fiesta lo pueden ser si conoces los gastos y ganancias que obtienes por cada producto. Al ser los mismos de bajo precio, la ganancia por producto es alta, al mismo tiempo que, la percepción de precio por usuario sigue siendo considerable.
Bajo este principio, podemos decir que entre más grande sea el valor por ticket de cada cliente, será mejor la rentabilidad .
Por ejemplo, en nuestro programa de mayoristas podrás adquirir un lente cyalume en MXN 6.30 y el precio sugerido de venta es MXN 12.00.
SEGMENTO
Otro punto importante es definir tu segmento
Si buscas una manera de ser reconocido por tus clientes, es importante designar el segmento de tu negocio. Cuando alguien menciona “artículos para fiesta”, cada quien puede tener una percepción distinta.Para esta definición se desglosan diferentes segmentos de productos, como por ejemplo:
- Artículos para fiestas infantiles: Piñatas, vasos, platos, globos
- Artículos para decoración: Cortinas decorativas, decoración con globos, letreros
- Artículos de carnaval: Antifaces, sombreros luminosos, pulseras
- Globos y sorpresas:
-Globos de cumpleaños,
-Globos para todo tipo de ocasión (cumpleaños, día de la madre, graduación, parejas, infantiles, etc.)
-Globos personalizados (revelación, cumpleaños, dedicatorias)
- Disfraces
- Dulces
- Juguetes
Intentar involucrarse en todos los segmentos puede resultar complicado, principalmente por el monto de inversión inicial y la especialización que cada uno requiere.
Nuestra recomendación es definir bien el segmento con el que te interese iniciar tu negocio e ir obteniendo experiencia para poder extenderse a otros segmentos. Por ejemplo, podrás iniciar con artículos infantiles e ir extendiendo tu negocio e integrar dulces, juguetes, etc.
LO MAS VENDIDO
Entre las preguntas más difíciles que nos hacen nuestros socios podemos encontrar la siguiente: “¿Cuáles son los productos más vendidos?”.
Aún no existe una fórmula mágica que te ayude a saber cuáles productos se podrían vender mucho más en tu localidad o estado. Aunque, si hay generalidades sobre productos más vendidos, la cual se puede volver temporal.
Para esto podemos catalogar los siguientes tipos de productos:
Venta temporal
Nos referimos a productos de moda que son un éxito temporal o que están posicionados por alguna tendencia específica. Después de pasar la parte más fuerte de su éxito, se podrán vender pero con una recurrencia menor.
Hace algunos años los globos de cantoya eran un éxito, ya que se ocupaban para eventos al aire libre con el fin de realizar un ritual simbólico. En la actualidad, aunque hay personas buscando el producto, ya no es tan recurrente como en su época con más demanda.
Venta estable
Estos son los productos que no pasan de moda aunque sean de personajes, y pueden ser también de requerimiento necesario en cierto tipo de celebraciones.
Por ejemplo, los productos infantiles siempre están presentes en cualquier temporada del año. Así como personajes de moda que evolucionan con las generaciones y que no pasan de moda.
Aclarar estas dudas te ayudarán a tener un panorama más amplio y seguro podrás tomar la mejor decisión para tu proyecto.